ARTISTA DEL MES DE MARZO
JUAN ZACARIAS PACHECO KINIPPING "JOHNNY PACHECO" - 25 DE MARZO DE 1935.
ARTISTA DEL MES DE FEBRERO
LOUIE RAMIREZ EL QUINCY JONES de la SALSA
Probablemente el más solicitado, prolífico, imaginativo e ingenioso arreglista y productor del Boom de la Salsa de los años 70s; la versatilidad de Louie Ramírez, quien dirige su propia orquesta, compone y ejecuta los timbales, el vibráfono y los teclados, le ha permitido ser merecidamente descrito como “El Genio de la Salsa” y hasta denominarlo, justificadamente como el “Quincy Jones” de la salsa. LEER MAS
ARTISTA DEL MES DE ENERO
PABLO RODRIGUEZ LOZADA "TITO RODRIGUEZ"
NACIDO EL 4 DE ENERO DE 1923 EN SANTURCE PUERTO RICO - LEER MAS para ver su Biografia y Descargar su musica.
ARTISTA DEL MES DE DICIEMBRE
EL EXTRATERRESTRE DE LA SALSA - EDUARDO "EDDIE" PALMIERI MALDONADO
Eduardo
"Eddie" Palmieri, es reconocido como uno de los artistas más innovadores en
la historia de la música latina, siendo uno de sus pioneros . Nacido el 15 de diciembre de 1936, en Nueva York (Usa) LEER MAS
ARTISTA DEL MES DE NOVIEMBRE
EL INQUIETO ANACOBERO - DANIEL SANTOS
Daniel Doroteo de los Santos Betancourt “Daniel Santos”, “El Jefe”, “El Inquieto Anacobero” (Muere el 27 de Noviembre del año 1992 en Ocala, Florida, USA). Legendario interprete del Bolero, la Pachanga y la Guaracha que se inicia con “El Trío Lirico”, “El Conjunto Yurumí”, “El Cuarteto Flores”, “Los Jóvenes del Cayo”, “La Sonora Matancera”. LEER MAS
ARTISTA DEL MES DE OCTUBRE.
LA NEGRA GRANDE DE LA SALSA - CELIA CRUZ
La Habana, 21 de octubre de 1925 - New Jersey, 16 de Julio del 2003. Nació en el Reparto Santos Suárez junto a sus padres Catalina Alfonza y Simón Cruz y sus tres hermanos LEER MAS
ESCUCHA TODA LA BIOGRAFIA DE CELIA CRUZ - SE DEBE BAJAR VOLUMEN A LA EMISORA.
ARTISTA DEL MES DE SEPTIEMBRE
El 2 de septiembre de 2003, falleció Néstor Sánchez. Noticia opacada quizá por los homenajes a Celia Cruz fallecida en 14 de julio del mismo año. Nació en 1950 en New York, de origen boricua. Considerado por la crítica como uno de los soneros con mejor técnica vocal. LEER MAS
Rafael Francisco Dávila Rosario
"CHIVIRICO"
Como es bien sabido, y ya lo hemos manifestado, Puerto Rico es una cantera inagotable de músicos, compositores y cantantes, y otra de las localidades que nos ha regalado importantes personajes en nuestra música en la Isla del Encanto es Puerta de Tierra, ubicada en la capital Boricua entre el viejo San Juan y el Condado, cuna de grandes como Don Rafael Cepeda; conocido como el Patriarca de la Bomba y La Plena, Noro Morales, Joe Quijano y Raphy Leavitt; en esta ocasión el salsero de mes de nuestra página está dedicado a un cantante natural de Puerta de Tierra, quien no tuvo el reconocimiento que se mereció en vida por su trayectoria musical, su prolífica carrera y su maravillosa voz al mejor estilo de los grandes soneros; se trata de Rafael Dávila Rosario, conocido en el mundo de la música latina como Chivirico. LEER MAS
PABLO LOPEZ FELICIANO "PABLITO LEBRON" - LEYENDA SALSERA
AGUADILLA PR - 30 DE JUNIO DE 1936 - NEW YORK - 13 DE JULIO DE 2010.
CLIC EN LA IMAGEN o EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA LEER UNA INTERESANTISIMA ENTREVISTA CON PABLO LEBRON, SU VIDA, ANECDOTAS Y MUCHO MAS; TOMADA DE NUESTRO PANA: JUANCARLOS ANGEL "REVISTA: SONERO DE BARRIO DE MEDELLIN" LEER MAShttp://www.elsonerodebarrio.com/articulos/e7a5.htm
ARTISTA DEL MES DE JUNIO
ARTISTA DE JUNIO: JULIO ERNESTO ESTRADA "FRUKO" - LEYENDA SALSERA DE COLOMBIA.
Sin temor a equivocarnos, y con una pequeña dosis de “orgullo paisa”,
podemos afirmar que el más importante representante de la máxima
expresión del barrio latino: La Salsa, de nuestro país, Colombia, es el
maestro Julio Ernesto Estrada Rincón. Conocido popularmente como “Fruko”, nació en 1951 y se crió en el popular barrio Naranjal, en pleno corazón de la ciudad de Medellín. LEER MAS
ARTISTA DEL MES DE MAYO
EL BRUJO DE BORINQUEN - MAELO.
Ismael Rivera, bautizado por Benny Moré como Sonero Mayor en una de sus giras a Puerto Rico, nació el 5 de octubre de 1931 en San Juan. Y en San Juan murió el 13 de Mayo de 1987. Duerme en paz al lado de su compadre Rafael Cortijo, en el cementerio de Villa Palmera, en los predios del Ecuajei. Dios los cría, y ellos siguen juntos cantando el Bombón de Elena sobre otro entarimado. Muy alto. LEER MAS
ARTISTA DEL MES DE ABRIL
"LA PERLA DEL SUR" - LA SONORA PONCEÑA - 20 de Abril de 1954
"LA PERLA DEL SUR" - LA SONORA PONCEÑA - 20 de Abril de 1954
ARTISTA DEL MES DE ENERO
JUANCITO TORRES - LA TROMPETA NACIONAL DE PUERTO RICO.
Nació en Caguas, Puerto Rico un 14 de enero de 1936 y empezó formalmente sus estudios musicales a los 11, bajo la tutela de Carmelo Figueroa, en la Escuela Libre De Música. De ahí pasó al Conservatorio de Música. LEER MAS
Tomado de: www.herencialatina.com
JUANCITO TORRES - LA TROMPETA NACIONAL DE PUERTO RICO.
Nació en Caguas, Puerto Rico un 14 de enero de 1936 y empezó formalmente sus estudios musicales a los 11, bajo la tutela de Carmelo Figueroa, en la Escuela Libre De Música. De ahí pasó al Conservatorio de Música. LEER MAS
Tomado de: www.herencialatina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario