MENU PRINCIPAL DE OPCIONES

jueves, 14 de mayo de 2015

LPS/ACETATOS DISPONIBLES PARA LA VENTA

SE VENDEN EL COMBO COMPLETO o INDIVIDUALES. INFO POR EMAIL, FACEBOOK, TWITTER o en nuestros telefonos: 3155020749 - 3117858267.



1. JUANCARLOS ALFONSO Y LA DANDEN - MAS ROLLO QUE PELICULA PERLA COLOMBIANO
2. ORQUESTA BROADWAY - NEW YORK CITY SALSA - COCO - AMERICANO
3. PUPI Y LA ORQ RENOVACION - SALSA CON BOOGALOO - GILMAR - VENEZOLANO
4. RALPHY SANTI - SALSA ON ICE - ORBE - COLOMBIANO
5. NELSON Y SUS ESTRELLAS - SALSA, RITMO Y SABOR - DISCOMODA  - COLOMBIANO
6. BENNY MORE - MAGIA ANTILLANA - ARCANO - AMERICANO

miércoles, 13 de mayo de 2015

28 AÑOS SIN EL BRUJO DE BORINQUEN.


ISMAEL “MAELO” Rivera "EL SONERO MAYOR". Fallecido un dia como hoy: 13 de mayo de 1987, a los  56 años de edad, en Santurce Pr,  mientras descansaba en su casa en la calle Calma de Villa Palmera, en compañía de su madre y de su hijo, a las 5:33 de la tarde, como consecuencia de un infarto. Un personaje imprescindible en la historia cultural Afrocaribeña, por establecer nuevas tendencias en la música Boricua. Es recordado porque como cantante gozaba de unas virtudes sin igual, con buen fraseo y un maravilloso arte de la improvisación. Cual buen sonero, Maelo no versaba en un espacio fijo, sino que arrojaba sus invenciones melódicas, encima de las voces del coro, haciendo alarde de su maravilloso e instintivo dominio de la clave con un uso extenso de la polirritmia. Uno de sus grandes méritos fue transformar las formas del canto popular al ritmo de su “ M a q u i n o l a n d e ra ” y su “Arrecotín arrecotán”, con un sentimiento callejero que dignificó “Las caras lindas” de la gente negra y pobre. Su trayectoria nos dejó un legado que trasciende la maravilla de sus interpretaciones, consignadas en “Las tumbas”, “La Perla”, “Colobó”, “La soledad” y “Las ingratitudes”.


martes, 12 de mayo de 2015

LA VENGANZA DEL ACETATO.

La venganza del acetato
En el último año las ventas en el mundo aumentaron 54,7%.
Por: Lizeth Cadena C. / Especial para El Espectador


Hernando Gómez, propietario de la tienda Acetatos, la Galería del Coleccionista. / Lizeth Cadena
“Llevo ocho días sin poder dormir. Hágame un favor gigante, devuélvame mis vinilos. Que los rompan, los quemen o los regalen cuando yo me muera, pero en vida no vendo ni uno”. Como esta son muchas las frases que ha tenido que escuchar últimamente Camilo de Mendoza, dueño de la librería y tienda de música Tornamesa, todo gracias al resurgimiento del famoso acetato, un formato que no ha muerto pero que tampoco estaba de parranda, más bien se encontraba escondido entre cajas, polvo y bodegas, y ha vuelto para demostrarle al planeta por qué es considerado la pieza más bella y exquisita que ha dado la música.

Las ventas de vinilos han estado incrementándose a nivel mundial desde hace un par de años y las cifras no son un invento de sus amantes o sus comerciantes. Según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, en 2014 se recaudaron US$347 millones gracias a su distribución, y eso representó un crecimiento del 54,7% respecto a años anteriores. 

A Tornamesa, ubicada en el centro comercial Avenida Chile, no llegan únicamente los expertos y enamorados del acetato; también aparece el joven que quiere iniciar su colección con el álbum de un artista emergente o la joven que sueña con tener un tocadiscos para su cumpleaños. “Nosotros empezamos a venderlos hace cinco años. Era una sección pequeña, de unos 300”, asegura Camilo. “Sin embargo, debido a la gran demanda tuvimos que abrir otro local y nos tocó entrar en el negocio de los tornamesas. Nos ha funcionado bastante bien. Tanto así que ahora contamos con 4.000 discos listos para ser empacados y entregados a sus dueños”.

Pasión de coleccionista

A varios kilómetros de distancia de la avenida Chile, más exactamente en la calle 18 con carrera 8ª, se encuentra Acetatos, la Galería del Coleccionista, una tienda con 40.000 vinilos, especialmente de salsa y música cubana. Hernando Gómez, su propietario, es un fiel creyente de que este formato nunca va a salir del mercado porque es el mejor invento del hombre. “Hay que tener un pésimo oído para no darse cuenta de que la calidad del sonido es superior a la del CD o lo que se escucha en internet. Pero no sólo se trata de eso. Tomar uno en las manos, ver el roce de la aguja, disfrutar del arte gráfico de su carátula y sentir esa fragancia evocadora de recuerdos no tiene precio. Es magia”, afirma este musicómano.

En su tesoro personal guarda 5.000 acetatos y en los años 70 comenzó comprando la banda sonora de la película Salsa. Fue entonces cuando se apasionó por este género y encontró sus ídolos en las Estrellas de Fania, y también el camino que marcaría su existencia: ser uno con las melodías y los vinilos.

Hernando recuerda a la perfección sus viajes por el mundo en busca de prensajes originales (primeras ediciones), las tertulias con el combo de amigos en torno a la reciente adquisición y la vez que dio su carro familiar en forma de pago por unos discos. Tiene 54 años, asegura que le falta mucho por aprender y, al igual que a los hijos, quiere todos sus acetatos de la misma manera. “Mi hijo dejó su carrera para dedicarse a la tienda y a la melomanía. Está claro, dicho y escrito: esta tradición la va a seguir él. Espero que cuide este legado y les enseñe a los adolescentes, como yo lo he hecho, que hacerse amigo de los vinilos es una maravillosa idea”.

Tanto para Hernando como para Camilo la gente está volviendo a adquirirlos por diferentes razones. Hay quienes quieren conseguir aquellos que sus padres escuchaban hace más de 30 años y personas que en encuentros de melómanos se dejan seducir por las colecciones y los relatos detrás de ellas. Una nueva generación de clientes y seguidores que nada tiene que ver con los compradores tradicionales.

Tan populares se han vuelto estos caballeros de armadura negra que Camilo ha desarrollado diferentes proyectos para reafirmar su regreso. Uno de ellos es la exposición Memorias del rock en vinilo, 49 portadas de álbumes de este género que estarán en el Parque de la 93, en Bogotá, hasta el 29 de mayo. Gracias a su éxito piensan llevarla a otras ciudades.

Al esfuerzo de comerciantes y fanáticos por convertir este objeto en el más codiciado de esta era se suman los deseos de muchos artistas por salir al mercado con producciones en acetato. En Colombia se pueden citar los casos de Ondatrópica, Bomba Estéreo o Systema Solar. “Hacerlo es una manera de homenajear esa época en la que realmente se disfrutaba de la música, sin distracciones. También cabe anotar que los buenos DJ siempre trabajan con estos, entonces las bandas o cantantes deben adaptarse a este formato para que el público que frecuenta bares escuche sus canciones”, asegura Fernando Sierra, vocalista de Estados Alterados, agrupación paisa que lanzó el año pasado su disco Intruso armónico en vinilo.

En Colombia ya no existen las máquinas prensadoras de acetatos, sin embargo, esto no ha sido un impedimento para su fortalecimiento. Más que por fabricación o venta masiva, ha sobrevivido gracias al amor que muchos le profesan. El vinilo no morirá porque sobre él recae el peso de contar la historia de una sociedad, la emoción de un músico, las victorias de quien lo tuvo por años y las hazañas de aquel nuevo coleccionista que espera tenerlo entre sus manos.

lunes, 11 de mayo de 2015

INVITACION A LA EMISION # 14 DEL PROGRAMA LO NUEVO EN LA SALSA EN WWW.RUMBAYGUATEQUE.COM


INVITACION MI GENTE, PARA MAÑANA MARTES 12 DE MAYO, A LAS 10 AM DE COLOMBIA, A LA 14o EMISION de nuestra nueva propuesta sobre las ultimas producciones Discograficas de Salsa Dura, recien salidas del horno y que no tienen difusion en la radio comercial. LO NUEVO EN LA SALSA, presenta y dirige: Bembe Cuyabro "Ruben Dario Cañaveral Henao", en www.rumbayguateque.com y www.bembecuyabro.com - Apoyemos las nuevas propuestas de la musica afrocaribeña. Con repeticion el proximo Jueves a las 10 de la noche de Colombia. Creando cultura musical salsera, despues no digan que no se les aviso, los esperamos.




TONY SUCCAR LANZA HOMENAJE SALSERO A MICHAEL JACKSON.

Alentado por su implacable compromiso, su determinación y su apasionada fe en el mensaje que se esconde tras la música de Michael Jackson, el productor Tony Succar ha creado Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson. El resultado es la unión entre las canciones pop y R&B de Michael Jackson, tales como “Thriller”, “Billie Jean”, y “I Want you Back” con ritmos salsa y tropicales, creando novedosos y vibrantes arreglos que cobran vida con una emocionante energía.

Lost and Found (Objetos perdidos) - Buena Vista Social Club

Casi veinte años más tarde, y millones de discos después, llega Lost and Found (Objetos perdidos) con una colección de grabaciones inéditas 
que nos traen de nuevo a músicos que ya no están con nosotros como el cantante Ibrahim Ferrer, el pianista Rubén González, el bajista Cachaíto,
el guitarrista Manuel Galbán o Compay Segundo.

TONY SUCCAR (músico, compositor, arreglista y productor de Ascendencia Peruana) LANZA HOMENAJE SALSERO A MICHAEL JACKSON.

Alentado por su implacable compromiso, su determinación y su apasionada fe en el mensaje que se esconde tras la música de Michael Jackson, el productor Tony Succar ha creado Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson. El resultado es la unión entre las canciones pop y R&B de Michael Jackson, tales como “Thriller”, “Billie Jean”, y “I Want you Back” con ritmos salsa y tropicales, creando novedosos y vibrantes arreglos que cobran vida con una emocionante energía.



Este innovador álbum encarna el espíritu de armonía de Jackson y reúne a diversas culturas a través de la música. “Una cosa que destaca de la música de Michael era el amor. La realidad era unidad”, dice Succar. “También quería que el título tuviera un sentido: la unión real entre las raíces latinas y la cultura pop americana, y ayudar a mantener vivo el legado de Michael”.

El nacimiento de Unity llega cuando Succar crea una versión salsa de “Thriller” para una fiesta de Halloween en Miami. La reacción fue tan inmediata y aplastantemente positiva que grabó una versión en su dormitorio con su banda, lo colgó en internet y entregó copias. DJ’s empezaron a tocar la canción y Succar recibió peticiones de todo el mundo pidiendo un álbum completo con versiones latinas de las canciones de Jackson. “Era tan fan, que sentí que tenía que hacer algo”, dice Succar.

Parte de mantener el legado de Jackson vivo significaba incorporar elementos de la producción original en cada una de las interpretaciones para Unity. “La esencia de cada canción fue respetada. Di lo mejor de mí para crear una fina línea entre lo que Michael hizo con su producción y lo que aporté al proyecto”.

Track list.

01: I Want You Back (featuring Tito Nieves)
02: Billie Jean (featuring Jean Rodriguez)
03: Man in the Mirror (featuring Kevin Ceballo)
04: Sera Que No Me Amas (featuring Michael Stuart)
05: Earth Song (featuring India)
06: Human Nature (featuring Jon Secada)
07: Todo Mi Amor Eres Tu (featuring Obie Bermúdez & Jennifer Peña)
08: Black or White (featuring Kevin Ceballo)
09: Smooth Criminal (featuring Jean Rodriguez)
10: They Don’t Care About Us (featuring Kevin Ceballo)
11: Thriller (featuring Kevin Ceballo)
12: You Are Not Alone (featuring Tito Nieves and Tito Nieves Jr.)

FUENTE: LaPrensaSalsera

REESTABLECIDO EL AUDIO DE NUESTRA SEÑAL DE WWW.RUMBAYGUATEQUE.COM

Con motivo de los cambios realizados en nuestra emisora virtual: WWW.RUMBAYGUATEQUE.COM a raiz de la celebracion del SEXTO ANIVERSARIO, de estar al aire creando cultura musical salsera, les informamos que quedo totalmente normalizada la programacion al aire, que la disfruten.