MENU PRINCIPAL DE OPCIONES

sábado, 14 de febrero de 2009

LA REENCARNACIÓN DE LA NARVÁEZ

Obra del tiempo


Fue en el año 1971 cuando La orquesta Narváez irrumpió en el ambiente salsoso con una producción titulada “Reincarnation” de la cual sus ocho temas quedaron para la historia y posteridad musical en todo el sentido de la palabra, aunque aún no se sabe a ciencia cierta el porque de la desaparición de esta orquesta después de este unitario trabajo, el estilo particular de la sonoridad de sus trombones, la voz nasal de su vocalista Armando Vásquez con un timbre muy similar al de Héctor Lavoe, esta producción discográfica y con ella la orquesta Narváez pasaron a engrosar la lista de esas agrupaciones que inentendiblemente para muchos nunca más volvieron a grabar ni se volvió a saber de ellos.

Aquella producción de la Narváez contó en su nomina con :

Dewell Narváez : Arreglos, dirección, Trombón, Cuatro, Coros y Percusión.

Ralphie Rodríguez : Trombón

Jhony “Caliente” Carro : Piano y coros

“Little” José Morales : Timbales

Joe Naveira : Bajo

Manny Grau : Bongó

Danny Quijano : Congas

Armando Vásquez : Vocalista

Sandy Sina y Jon Fausty : Ingenieros

Joe Cain : Productor.

El motivo de la desaparición de la Orquesta del ambiente musical no fue muy claro y la poca información que se tenia de la Narváez dio pie a que se tejieran muchas versiones sobre el real motivo de la desaparición de esta espectacular orquesta que marco con sus melódicas y finas canciones el surgir de muchos salseros alrededor del mundo entero, que hoy recibimos con beneplácito “la Reencarnación de la orquesta Narváez".




A mediados del año pasado adelantamos que se estaba trabajando en una nueva producción discográfica de la orquesta Narváez, sin muchos detalles y tal vez con el hermetismo o poca información que siempre se ha tenido sobre esta maravillosa orquesta. Pues bien, ahora para alegría de los miles de seguidores de la Narváez, para aquellos que a sus “16” cantaban Sabiduría y entonaban que “Los hombres también lloran” con el malo, podemos informar que la nueva producción discográfica de “La nueva” orquesta Narváez, esta lista y pronta a salir al mercado.

SalsayTimbal.com ubicó en New York a Renzo Padilla, un joven pero experimentado y talentoso músico peruano que desde hace 8 años ha grabado y compartido en la capital del mundo con grandes figuras de la salsa como Ray Barreto, Adalberto Santiago, El Conjunto Clásico y Cano Estremera entre otros. Renzo, quien hace parte integral de esta nueva producción discográfica de la Narváez, le contó a SalsayTimbal.com información detallada sobre este trabajo discográfico que miles de salseros esperamos con ansias.

Remontándonos a los miembros originales de la orquesta registrados en el lp “Reincarnation” podemos decir que el único miembro de la formación original que repite es el señor Deweel Narváez director que además realizo la percusión, coros, trombón y arreglos. Sobre el vocalista original Armando Vázquez pudimos conocer que nunca mas volvió a cantar y después de Reincarnation se convirtió en pastor de una iglesia cristiana en Puerto Rico en donde actualmente oficia, lo que si nos sorprendió enormemente fue el conocer que Deweel Narváez durante todo este tiempo retirado del ambiente musical fue y es actualmente agente del FBI, según anota Renzo Padilla, el día que Deweel lo abordo se sorprendió ante el requerimiento del agente pues no tiene cuentas pendientes con la justicia americana, sorpresa despejada cuando Renzo se entero de quien estaba tras la identidad del agente Narváez.

Deweel un seguidor neto de la música de Wiilie Colón decidió darle al retorno de su orquesta un tinte o aire de la música del “Malote”, la nomina reclutada por Deweel para esta producción esta integrada entre otros por Milton Cardona, José Mangual jr, Reinaldo Jorge, Frankie Vásquez, Julio Salgado , Renzo Padilla estos tres últimos vocalistas y obviamente Deweel Narváez quien es director y autor de todos los números.

La producción cuenta con un sonido característico de la salsa hecha en los años 70, para ello comenta Renzo que se mandaron a traer unos equipos desde Alemania con los cuales buscaron darle ese tinte “setentudo” que era lo que quería Deweel con el retorno de su orquesta.

La producción realizada bajo un sello disquero independiente durante un periodo de cuatro años estaría en el mercado de New York inicialmente entre los meses de Julio y Agosto, al parecer la idea de Deweel Narváez no es solamente retornar con su trabajo discográfico y ya, también estaría la posibilidad de presentar la orquesta en diversos lugares, por ahora para ello ha delegado la representación de la orquesta en Renzo Padilla.

Desde ya con muchas ansias se inicia el conteo regresivo para escuchar esa segunda producción discográfica de la Narváez, que por muchos años nos preguntamos porque no se hizo, el mejor presagio para el señor Narváez y esperamos ver lo que “La obra del tiempo” nos trae en esta “Reencarnación” de la orquesta Narváez.

CORTESIA: Rolando Posada A.

SalsayTimbal.com

GRAN CONCIERTO DE LAS ESTRELLAS DE FANIA EN BOGOTA, MARZO 12 DE 2009

santanafania

El próximo 12 de Marzo, el Parque Simon Bolivar de Bogotá estará mucho más cerca de las estrellas, pues dos grandes leyendas se reunirán por primera vez en un unico y maravilloso concierto, donde se fusionará lo mejor de la musica de habla hispana. En vivo y con lo mejor de sus repertorios y trayectoria artística, el méxicano CARLOS SANTANA y el grupo de grandes integrantes de la salsa, LAS LEYENDAS DE LA FANIA, harán vibrar a los miles de asistentes que podrán disfrutar de una noche de ritmo, son y sabor.


El show comenzará con la participación de LAS LEYENDAS DE LA FANIA, quienes tienen preparado un espectáculo sin precedentes en el que se revivirán sus mejores canciones con los exitos que han tocado la vida de varias generaciones. Tras 15 años de ausencia en la Capital colombiana, Willie Colon, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Richie Ray y Bobby Cruz entre otras figuras, deleitarán con sus temas más reconocidos en una función que tendrá muchas sorpresas.


Por su parte, el guitarrista latino más grande de todos los tiempos, el mexicano CARLOS SANTANA, presentará al lado de su banda una recopilación con lo mejor de su discografía, la cual abarca más de cuatro décadas. El músico que no venía a Colombia desde el año 96, hará un alto en su gira Live Your Light Tour 2009, para entregarle al público bogotano sus interpretaciones más inolvidables, con el virtuosismo que siempre lo ha caracterizado.


Definitivamente con CARLOS SANTANA y LAS LEYENDAS DE LA FANIA, el plato fuerte de este concierto será el sabor latino y el encanto de las melodías que han trascendido en nuestras memorias por varios años. ¡Un show nunca antes visto en Colombia!


*Sobre CARLOS SANTANA: 4 décadas de punteos y sabor latino
Nacido en Jalisco en 1947, Santana heredó su gusto por la música de su padre, un reconocido mariachi violinista. De niño, se mudó a Tijuana y ahí descubrió su pasión por la guitarra al escuchar a los grandes del blues como John Lee Hooker, T Bone Walker y B.B King.


A los 14 años se muda a San Francisco y cobijado por el movimiento psicodélico crea en 1966 la Santana Blues Band, iniciando así su legado: la mezcla del Blues y el Rock con la música latina. Tres años después Woodstock vería nacer una estrella. Ese mismo año presenta su primer disco llamado “Santana” y al año siguiente “Abraxas”, catapultándolo a la fama mundial con ventas multimillonarias.


Sus últimos trabajos discográficos: Supernatural (15 millones de copias), Shaman y All That I am, han posicionado a Santana nuevamente en la cima del éxito mundial. Multi Dimensional Warrior lanzado en 2008, es su más reciente disco y es el motivo de esta gira.


*Sobre LA FANIA ALL STARS: Fania All-Stars es un grupo de música latina formado en Nueva York en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records a menudo aumentados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos. Aunque el sello fue vendido en 1997, la banda sigue reuniéndose periódicamente para realizar distintas giras.


El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars es Johny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci. En 1968 Pacheco inventó una “Súperbanda” llamada Fania All-Stars que agrupó a la élite de los músicos y cantantes de salsa para ejecuciones y grabaciones de grupo. En las filas de este súper-grupo han militado algunos de los más importantes músicos de salsa y jazz latino de los últimos cuarenta años.


Sobre el concierto:
Fecha: Marzo 12 de 2009
Lugar: Parque Simón Bolívar
Hora: 6 p.m.
Boletería: www.tuboleta.com CallCenter: 5936300


Precios 1ª etapa*:
VIP: $260.000
Preferencia: $140.000
General: $60.000
* De enero 31 a 16 de febrero. O hasta agotar existencias. Aplica cargo por servicio de Tu Boleta.


Precios 2ª etapa*:
VIP: $290.000
Preferencia: $160.000
General: $70.000
* De febrero 17 a marzo 12. O hasta agotar existencias. Aplica cargo por servicio de Tu Boleta.


Organiza: Una exitosa alianza de Evenpro y Bravo Show

Más informes: info@evenpro.com.co http://www.evenpro.com.co/